domingo, 8 de mayo de 2011

PROGRAMA: Domingo


- Nos levantaremos a las 06.00h. Sé que es muy duro, y más después de todos los días de paliza y porque nos dejamos atrás una ciudad maravillosa, pero ya vamos con el tiempo justo. Quien quiera que desayune o sino algo por el camino, cogeremos nuestras maletas y tristemente nos iremos
- Saldremos sobre las 07.00h
- Coger un metro desde Waterlooplein o un tranvía (línea 9-14) (horario: 06.30- 24.00h) (precio: 2,60€/4€ nocturno) hacia Central Station sobre las 07.15
- Coger un tren sobre las 07.40h hacia el aeropuerto de shiphol (horario: 06.00-24.00h cada 15min, a partir de entonces, cada hora). El viaje dura 20min
- Salida de Shiphol a las 09.55h hacia Madrid-Barajas (llegada aproximada a las 12.40h)

PROGRAMA: Sábado


- Nos levantaremos a las 9.00h y desayunaremos con cosas que hayamos comprado
- Saldremos a las 10.00h. Caminaremos hacia Bloemenmark (mercado de las flores). En sus orígenes, hace más de 140 años, llegaban a diario hasta Bloemenmarkt cientos de embarcaciones con plantas y flores para su venta. El gusto de los holandeses por las flores es algo que nunca han perdido. Hoy en día apenas notaréis que se trata de un mercado flotante, ya que está dispuesto en plataformas y barcazas muy bien sujetas al borde del Canal Singel
 
- Después nos vamos hacia Joods Historish Museum por la rivera del canal Amstel (horario: 11.00-17.00h)
- Visitaremos la sinagoga (aunque cierran los sábados)
- Caminaremos hacia la Torre de las Lágrimas (shreirstoren)
- Comeremos por donde veamos
- Después de comer nos dirigimos hacia el Barrio Rojo. En pleno corazón de Ámsterdam se encuentra esta zona que destaca por la gran cantidad de neones y luces rojas que adornan sus escaparates. Este pintoresco y turístico barrio es el mundialmente conocido Barrio Rojo de Ámsterdam. El Barrio Rojo está situado en la parte antigua de Ámsterdam y es el más visitado por los turistas que, curiosos, se acercan atraídos por el placer de lo prohibido. La prostitución es mundialmente conocida como "el negocio más antiguo del mundo" y es que, ya en la edad media, los burdeles de Ámsterdam eran administrados por el Sheriff y sus hombres de confianza. En el siglo XVII aparecieron las primeras vitrinas en esta zona. En estos escaparates las prostitutas ofrecen sus servicios y también generan una gran expectación entre los viandantes. Ámsterdam es una de las trece ciudades holandesas donde existe la prostitución en los escaparates. En los Países Bajos es legal desde 1911. Las mujeres del Barrio Rojo alquilan el escaparate en el que trabajan y contribuyen con sus impuestos como cualquier trabajador holandés.

- Visitaremos Amstelkring, la segunda iglesia clandestina de Ámsterdam después de la capilla de las beguinas de Begijnhof.(horario: de 10.00-17.00h) (Precio: 8€)
- Por último, visitaremos Oude kerk, (Iglesia Vieja) fue construida en 1302 y es el edificio más antiguo de la ciudad. La iglesia comenzó siendo una capilla de madera que con el paso de los años se fue ampliando hasta convertirse en una gran basílica gótica. (Horario: 11.00-17-00h) (Precio: 5€, con carnet joven, 4€)
- No podemos marcharnos sin pasear por el Barrio Rojo, así que pasearemos por sus curiosas calles
- Volveremos al apartamento y nos ducharemos. Lo de la cena lo dejo a gusto del consumidor, pero hay que tener en cuenta que al día siguiente hay que madrugar bastante (así que tendremos que dejar también las maletas hechas…oooo)