lunes, 21 de noviembre de 2011

Belfort(Francia)-Strasbourg(Francia)-Khel(Alemania)

El viernes fui a Vesoul porque habia alli un karaoke, aunque al final lo suspendieron asi que solo cenamos y a dormir.
Para ir allí todo empezo muy gracioso porque tenía que ir en autobús  y cuando lo estaba esperando llegó un microbús para 6 personas y empecé a reirme yo sola porque no concibo como para ir de una ciudad a otra no sea necesario algo más que un microbús; y era las 6.30h de la tarde, que no era ningún disparate de hora ni nada jeje
León de Belfort
Se me ha olvidado comentar que fuimos también a una especie de conferencia de botánica que había en un bar porque el mexicano tenía el compromiso de ir, fue un verdadero aburrimiento, pero por lo visto estaban allí reunidos los mejores botánicos de todo el Franch-conté. Allí probamos el "beaujolais", el vino típico de la zona (yo no entiendo  nada de vinos, pero aquí dicen que no es muy bueno pero que hay que probarlo).
El sábado cogimos el tren y nos fuimos a Strasbourg, pero en mitad del camino el tren tenía que parar 2h en Belfort (Francia). Así que ya que teníamos tiempo, nos fuimos a vistarlo; tampoco tiene demasiado interés, sólo la ciudadela y el león (que fue lo que visitamos). Este león conmemora la resistencia de la ciudad durante la guerra fraco prusiana. Comimos en un parque, nada más típico aquí, nada más típico en nuestros viajes jeje



Después vuelta al tren y llegamos a Strasbourg. Cuando llegamos nos esperaba un amigo del mexicano que es asistente allí y nos llevó por toda la ciudad:
- Paseo por las calles que nos acercaban al centro y que ya estaban casi listas para la navidad, porque, para quien no lo sepa, Strasbourg es la capital de la navidad, ya que es el la ciudad originaria del pino de navidad. Allí tiene lugar el mayor y mejor mercado de navidad del mundo, o eso dicen, porque, por desgracia, no comienza hasta la semana que viene.


- Giramos la calle y la mágnica catedral, que mide 142m y que fue el edificio cristiano más alto hasta que se construyó la catedral de Colonia. Como está construida en una piedra rosa especial, según la hora del día y el color del cielo, cambia su aspecto. Lo había leído en internet antes de ir y no me lo creí mucho, pero es realmente así, y es verdaderamente maravillosa, Por dentro, sin embargo, no es tan impresionante.





















- La Petite France: barrio de los antiguos curtidores y molineros y que se encuentra alrededor de los canales de la ciudad y el río Rhin. Está lleno de antiguas casa alsacianas (francesas y alemanas). Me encantó este paseo. Además empezó a oscurecer y todas las casa iluminadas están preciosas. Por el río hay una excursión en barco (que no hicimos) y que es curiosa de observar, porque cada vez que el barco tiene que pasar bajo uno puente, éste se gira y mientras, los peatones deben esperar a las orillas.



- Fuimos a cenar a eso de las 19.00h y yo pensé en que sería muy buena idea la de comer algo típico de allí, así que nos fuimos a un restaurante que nos habían recomendado y, creo que acertamos porque el ambiente era muy chulo, todo de madera y oscuro. Pedimos el "pack" cerveza+choucrut+codillo; buenííííííísimo!!! Disfruté un montón! Bueno de la cerveza no tanto, de hecho ni me la terminé, pero había que pedirla en Alsacia... jeje


- Tomamos algo en una taberna mientras esperábamos a que nuestr Couchsurfer estuviera en casa. No sabíamos por que motivo nos dijo esa hora, pero comprendimos todo cuando lo vimos: estaba equipado con su "kipá", era sábado, venía de la sinagoga!! Era judío. Nunca había conocido ninguno y me resultó muy curioso todo lo que conlleva ser de esta religión (voy a investigar un poco sobre el tema). Desde luego, el hombre fue súper amable, simpático, bromista y buen anfitrión. Nos esperaba con tazas de café e infusiones y montón de información sobre la ciudad.

- Después de esto salimos para descubrir la noche estraburguesa. Nos esperaba el panmeño que nos había enseñado la ciudad, otro chico sudamericano y dos francesas, pero que hablaban español, así que, menos la alemana, todos teniamos el español como lengua común jeje. En nuestra búsqueda de algún buen sitio nos encontramos también con un onuvense y una valenciana =). Creo que volvimos a eso de las 3.30h


- Dormi súper bien!!! la mejor cama desde que estoy en Francia jajaja, mejor incluso que la del judio =)) Lo malo es que no me queria levantar, aunque cuando llego el hombre cargado de baguettes, me tuve que despertar a la fuerza... Gran desayuno!!! =)

- Y otra vez en marcha... Visitamos todas las sedes importantes que hay en Strasbourg, la sede de los derechos humanos, la sede europea, y el parlamento europeo. Había mucha niebla y eso hizo que no fuera el mejor momento para visitar estos edificios tan grandes, pero ya estamos acostumbrados a tener niebla todos los días aquí...
Parlamento europeo

Sede de los Derechos Humanos

- Luego paseamos por un parque muy chulo y despues quedamos con una de las francesas que habíamos conocido la noche anterior y nos llevo a una ciudad que se llama Khel y que está en Alemania (es la ciudad fronteriza), asi que huvo un momento en el que tuve un pie en francia y otro en alemania jejeje. y como no, aunque eran las 4 de la tarde y habíamos comido hacía 2h, teníamos que probar las salchicas alemanas jeje. y despues de eso a seguir andando por parques y sitios bonitos.

Khel (este puente une Francia y Alemania)


- Y bueno ya llegó la hora de volver al Franco Condado, así que de nuevo tren, hora y media en Belfort (que la dedicamos a una coca-cola frente a la estación) y Vesoul...

Ha sido un viaje muy bonito, por ahora Strasbourg es el sitio que más me ha gustado de lo que he visitado, no sólo aquí en Francia, sino de todos los viajes que he hecho =) (a excepción de París y Florencia).
À la prochaine!!

No hay comentarios: